La belleza de compartir

13.01.2020

Era una estudiante de periodismo cuando escuché hablar de Asia Bibi por primera vez, su caso se hizo internacional cuando fue detenida, incluso llegué a escribir un artículo sobre ella, pero ya la había olvidado.

Casi diez años después de conocer su historia mi vida ha seguido su curso, he seguido estudiando y trabajando sin descanso; en ocasiones me he enfrentado a burlas por ser cristiana, pero no ha pasado de ahí, jamás he tenido que hacer frente a acusaciones de blasfemia como ella, no podía llegar a imaginar cómo es la vida en Pakistán para una mujer cristiana.

De no ser por participar como voluntaria en la exposición "La Belleza del Martirio" que organizó Ayuda a la Iglesia Necesitada, no habría recordado su historia, que ya no pienso olvidar, ni la de Akash, un joven que con su sacrificio salvó la vida de 2.000 personas que no conocía, o la de la madre de un egipcio asesinado en Libia, que en su dolor, reza por el ejecutor de su hijo, para que encuentre el camino de la verdad.

Conocer sus historias me ha enriquecido, poder transmitirlas a los visitantes a esta exposición todavía más; compartir con jóvenes que se enfrentaban a esta verdad por primera vez; con mayores que recordaban vagamente haber visto algo en las noticias, pero sin profundizar en el sentido de estos hechos, nos ha hecho ver sus vidas y la nuestra, de otra manera.

Cuando escuché en la primera reunión para voluntarios que la exposición era una experiencia de fe única pensé que era un título algo atrevido, pero no se equivocaban, lo ha sido, y estoy feliz de haber dedicado unas cuantas tardes a dar a conocer esta realidad olvidada; nada comparado con lo que muchos cristianos han hecho en todo el mundo.

Desde entonces soy voluntaria en esta Fundación y dedico mi tiempo a dar a conocer la realidad de los cristianos perseguidos en el mundo, para que sus historias no se olviden nunca más.

Me ha parecido importante compartir esta reflexión en esta página, que aunque trata principalmente de aspectos profesionales de mi vida, considero que tan importante como tener una plena vida profesional es dedicar nuestro tiempo a tareas que nos llenan, sea haciendo un voluntariado, como ha sido mi caso, haciendo deporte o teniendo aficiones que nos completen y den sentido a nuestra existencia, porque así seremos más felices también en nuestro trabajo. 

Pero tampoco dejo de lado el deporte en mi tiempo libre, cuando hay una carrera solidaria soy la primera en apuntarme, y es que importante apoyar a todas las causas en las que se cree y poner tu granito de arena para hacer de este mundo un lugar mejor.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar